Sangre de Dragón Microneedling (DERMAPEN)
Dragon’s blood Su fórmula compuesta por proantocianidinas, taspina y tignanos, ayuda a prevenir las marcas visibles del paso del tiempo, como arrugas y manchas. Además aporta hidratación a la piel. Gracias a su característica regeneradora, la piel se verá más firme y con mayor elasticidad. Ser antioxidante es otra de sus características principales, esto permite proteger las fibras de colágeno y elastina, evitando su descomposición. Este poder antioxidante, que puede llegar a ser incluso más intenso que la Vitamina C utilizada en cosmetología, protege la piel de radicales libres generados por la polución, exposición solar, tabaco y otros agentes externos.
Es el nombre que recibe una resina de color escarlata que se encuentra en el árbol Croton lechleri, originario de la selva amazónica. Este árbol también se conoce con el nombre de dragon’s blood, que se traduce como “sangre de dragón”, sangre de Grado, Pucure, Chojilla, Rucurana o Shamborico.
Es fácil entender por qué el Croton lechleri lleva este nombre: cuando se corta, el árbol parece sangrar, ya que la resina de color rojo vivo sale brotando de la corteza. Este ingrediente natural lleva siendo utilizado por las tribus indígenas de Sudamérica durante cientos de años debido a sus famosas propiedades antibacterianas, antivirales y curativas. Y hoy en día se utiliza para una amplia variedad de tratamientos de la piel en la industria cosmética. Dragon’s blood es muy apreciado por la industria del cuidado de la piel gracias a la capacidad de esta resina vegetal para calmar, hidratar y rellenar la tez. También porque minimiza las rojeces y calma la irritación.
🐉Este tratamiento se realiza junto a la limpieza facial